Persona utilizando un portátil con la página de inicio de sesión de una plataforma ChatGPT online.

¿Cómo hacer un buen Promt?

Ficha de autor con fotografía de Juan Jurado Blanco, profesor de tecnología y creador de contenido sobre inteligencia artificial.

Hacer un buen Prompt, es algo que puede parecer tan sencillo como escribir algo parecido a “Haz un cuento para niños de 6 años”. Y sin duda te hará un cuento para niños de 6 años. Pero… el tema, los personajes, la moraleja… Puede salir cualquier cosa. Y claro, luego los resultados son decepcionantes y nos queda la sensación de qué esto de la IA, es un «buff», igual que pasó con el metaverso.

¡NO! Nada más lejos. Si bien el hacer un buen Promt depende de si es para un LLM, para obtener una imagen, o un vídeo, o incluso música, para hacer un Promt para un LLM, como por ejemplo con CHATGPT, es necesario que este tenga una estructura determinada para obtener un buen resultado. Todos los expertos coinciden en lo mismo: Según cómo sea tu prompt, así será tu resultado.

Hombre explicando cómo influye tu forma de ser en la comunicación y el uso de avatares con IA.

Voy a compartir con vosotros la manera de hacer un buen Prompt, y que utilizamos mi equipo y yo de jjbavatares.com cuando trabajamos con las plataformas de LLM. Pruébalo y verás la diferencia.

Para tener un buen prompt, se ha de seguir la siguiente estructura:

 

1 – Objetivo del Prompt

 ¿Qué quieres conseguir con la respuesta de la IA? En realidad es decirle a la IA, que queremos obtener de él o que nos haga. Por ejemplo: Quiero un resumen del texto adjunto, en inglés.


2 – Contexto

 ¿Qué rol quieres que tome? Incluye toda la información relevante para que la IA comprenda el tema. Por ejemplo: Eres el mejor profesional realizando resúmenes y es por ello por lo que te hemos contratado.


3 – Instrucciones Claras y Específicas

 Detalla con precisión qué quieres que haga la IA. Nada de generalidades. Por ejemplo: El resumen ha de tener un máximo de 2 páginas. Quiero que te centres en el contenido del documento adjunto. No inventes nada.


4 – Formato de Salida

 Indica cómo quieres recibir la respuesta: ¿formato narrativo, bulets point…? Depende de para qué quieras el trabajo que te realice la IA, te interesa que sea más narrativo, o que ofrezca el contenido de forma muy concisa pero que se vean las ideas principales…

 

5 – Lengua e Idioma

 Indica el idioma en el que debe responder la IA (si no es evidente). Quizás el documento origen está en un idioma desconocido para ti o para las personas que lo han de trabajar y te interesa que sea que sea entendible. Muy útil para casos de colaboraciones entre diferentes nacionalidades.

 

6. Ejemplos o Muestras (opcional pero recomendable)

 Si se trata de una tarea compleja, proporciona un ejemplo para que la IA lo imite. Si no es la primera vez que realiza un trabajo similar, va muy bien poner un resultado final que haya resultado satisfactorio, y así la IA entiende mejor lo que tiene que hacer.

 

7. Otras cosas

Otra cosa que se puede hacer para que trabaje mejor, es apelar a su “empatía”. Por ejemplo: si haces bien la tarea, te daré una propina de 2000$; o si no haces bien el trabajo mi jefe me despedirá. No se sabe bien, pero de momento, funciona.

Manos sujetando un cuaderno con consejos sobre cómo influye tu forma de ser en la comunicación.


Todos estos puntos, los he estructurado de esta manera porque así es más fácil de realizar. No es necesario que estén en este mismo orden, ni que estén todos, pero sí es cierto que estructurar de esta manera ayuda. Con el uso, y la costumbre verás que utilizarás todas esta pautas de una manera natural y sin necesidad de ir punto por punto. La práctica lo es todo.


Puede parecer costoso, pero si lo utilizas y perseveras en el método, verás que hay un cambio enorme en los resultados.

Todo esto que he explicado aquí, no es más que una pequeña muestra de lo cómo se puede crear un buen prompt, pero aún hay más cosas que se pueden utilizar.

Si deseas profundizar más y completar más la información que te he dado, tengo para ti, y TOTALMENTE GRATIS, un pdf con toda la información (ésta y la ampliada) muy bien detallada. Si estás interesado,  te mandaré el pdf de nuevo contenido, TOTALMENTE GRATIS.

            e-mail: jjb@jjbavatares.com          Vilanova i la Geltrú (Barcelona)          © 2025 JJB Avatares con IA – Todos los derechos reservados.